La reconstrucción ósea del macizo facial luego de fracturas por accidentes o perdida osea por patología tumoral son las indicaciones para realizar la reconstrucción osea con injertos óseos.
Los injertos óseos son a partir de otra zona del mismo cuerpo del paciente, como cadera, pierna, brazo. estos injertos pueden ser libres que significa que solo es utilizado el hueso o pueden ser vascularizados que se transplanta con arteria y vena regional, inclusive si es necesario pueden ser transplantados con musculo, grasa y piel para cubrir y reconstruir grandes defectos.
Por patología tumoral de gran tamaño en alguno de los maxilares superior o inferior, y se requiera la resección del tumor, entonces se indica como primera elección la reconstrucción con un injerto microvascularizado de Perone.
Un paciente que tenga perdida dentaria y quisiera una rehabilitación con implantes dentales, es condicionante que sus maxilares tengan el grosor y la altura suficientes para la colocación de implantes. Si la ausencia dental fue con mucho tiempo de anterioridad, el hueso de los maxilares va perdiendo la altura y el grosor. En estos casos es necesario la regeneración osea devolviendo una altura y grosor adecuados.
Hay distintas técnicas quirúrgicas de realizar una regeneración osea RO, con injertos óseos ya seas autologos del mismo organismo del paciente de una zona vecina en la boca o sustitutos oseas con todas las normas y reglas de bioseguridad que estimulas en crecimiento oseo.
Tiempo = 25 a 60 mint. depende Anestesia = local. Internación = No
Sedación = a requerimiento. Medicación = analgésica, anti inflamatoria y antibiótico
Lugar= quirofano consultorio Post operatorio = dieta blanda y fría por 2 días